Nuevas notas de ajuste contempladas en proyecto de resolución de la DIAN

Nuevas notas de ajuste contempladas en proyecto de resolución de la DIAN

Tiempo de lectura: 3 minutos 📖⏱

 

La Facturación Electrónica es uno de los mejores avances en materia de digitalización tributaria. Desde su aparición, ha revolucionado la forma de emitir comprobantes en todo el mundo, teniendo a América Latina como punta de lanza en esta renovación tecnológica.

En esa tónica, las autoridades de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) decidieron implementar esta herramienta en el sistema colombiano, de manera tal de aprovechar los beneficios que ofrece al Estado y las múltiples ventajas que también brinda al contribuyente.

Para que esta plataforma, que ha dejado totalmente obsoleta a la facturación tradicional, pueda funcionar de manera óptima, los encargados de regularlo deben actualizarlo con frecuencia, ya sea desde el software mismo, o desde las normativas, que se adaptan a los cambios coyunturales.

Con esa premisa, las autoridades tributarias publicaron un proyecto de resolución que actualiza la documentación técnica del documento soporte en adquisiciones realizadas con sujetos no obligados a expedir la factura de venta o el documento equivalente, como así también contempla el nuevo tipo de documento denominado nota de ajuste del documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente.

Teniendo en cuenta estas premisas, repasemos los dos componentes esenciales de la cuestión: el documento soporte y la nota de ajuste. Para ello, tomaremos las palabras textuales del borrador de la resolución:

  • ¿Qué es el Documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente? “Es un documento electrónico que constituye el soporte de los costos y deducciones en el impuesto sobre la renta y complementarios e impuestos descontables en el impuesto sobre las ventas -IVA, derivado de la adquisición de bienes y/o servicios a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente; el cual se deberá generar por parte del adquirente de los mencionados bienes y/o servicios, para su posterior transmisión para la validación de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN”.
  • ¿Qué son y para qué sirven sus notas de ajuste? Son documentos electrónicos que constituyen el medio por el cual se realiza anulación o disminución parcial del documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente, cumpliendo las condiciones, términos, mecanismos técnicos y tecnológicos que para el efecto señale la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN”.
  • ¿Cuáles son los sujetos obligados a generar este documento? “Los adquirentes que sean facturadores electrónicos, contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios y los responsables del impuesto sobre las ventas -IVA, que realizan operaciones de compra de bienes o prestación de servicios con sujetos no obligados a expedir factura o documento equivalente y requieren soportar los costos y deducciones en el impuesto sobre la renta y complementarios e impuestos descontables en el impuesto sobre las ventas -IVA”.

Además de estas aristas, hay otros aspectos importantes que contiene la futura norma, entre ellos el tiempo de implementación, que será de 3 meses desde la firma de la resolución, y el código único de documento soporte. Pero, para detallarlo mejor, mencionaremos los requisitos especificados por la DIAN para el documento soporte:

  • “Estar denominado expresamente como documento soporte en adquisiciones efectuadas a no obligados a facturar.
  • Tener la fecha de la operación que debe corresponder a la fecha de generación del documento.
  • Contener los apellidos y nombre o razón social y Número de Identificación Tributaria -NIT del vendedor o de quien presta el servicio. Tratándose de contratos suscritos con los no residentes fiscales en Colombia no inscritos en el Registro Único Tributario -RUT, el requisito del Número de Identificación Tributaria -NIT, se entenderá cumplido con la identificación otorgada en el país de origen del no residente.
  • Contener los apellidos y nombre o razón social y Número de Identificación Tributaria -NIT del adquiriente de los bienes y/o servicios.
  • Llevar el número que corresponda a un sistema de numeración consecutiva de documento soporte incluyendo el número, rango y vigencia autorizado por la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN.
  • Tener la descripción específica del bien y/o del servicio prestado.
  • Detallar el valor total de la operación, discriminando el valor del impuesto sobre las ventas -IVA, cuando a ello hubiere lugar.
  • Incluir la firma del emisor del documento soporte al momento de la generación, de acuerdo con las normas vigentes y con la política de firma que establezca la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN.
  • Utilizar el formato electrónico de generación que establezca la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN.
  • El Código único de documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente- CUDS”.

Asimismo, la entidad especifica las condiciones para la nota de ajuste:

  • “Estar denominada expresamente como nota de ajuste del documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura o documento equivalente.
  • Llevar un número que corresponda a un sistema de numeración consecutivo interno de quien la genera.
  • El código único de documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente -CUDS de la nota de ajuste.
  • La fecha de generación de la nota de ajuste.
  • El número y la fecha de generación del código único del documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente -CUDS del documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente al cual hace referencia la nota de ajuste.
  • Contener los apellidos y nombre o razón social y Número de Identificación Tributaria -NIT del vendedor o de quien presta el servicio. Tratándose de contratos suscritos con los no residentes fiscales en Colombia no inscritos en el Registro Único Tributario -RUT, el requisito del Número de Identificación Tributaria NIT, se entenderá cumplido con la identificación otorgada en el país de origen del no residente.
  • Contener los apellidos y nombre o razón social y Número de Identificación Tributaria -NIT del adquiriente de los bienes y/o servicios. 8. Tener la descripción específica del bien y/o del servicio prestado.
  • Detallar el valor total de la operación, discriminando el valor del Impuesto sobre las Ventas -IVA, cuando a ello haya lugar.
  • Incluir la firma del emisor del documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente al momento de la generación, de acuerdo con las normas vigentes y con la política de firma que establezca la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN.
  • El contenido del «Anexo técnico documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente» establecido en el artículo 17 de esta resolución, en relación con la información y contenido de que trata el presente artículo”.

Nuevamente, vale remarcar que esto, por ahora, está en etapa de elaboración del proyecto y que pronto se publicaría de forma oficial. Recuerda que GuruSoft Colombia siempre te mantiene al día con toda la información tributaria que necesitas conocer.

Para acceder a la publicación de la DIAN, haz click aquí.

Para acceder al documento completo, haz click aquí.

Si deseas saber más sobre nuestras soluciones en facturación electrónica o nómina electrónica, te invitamos a visitar nuestro website https://guru-soft.com/home-colombia/, escribirnos a ventas.co@guru-soft.com o a nuestro WhatsApp +57 320 9015275.

Escrito por Pablo Ortiz.

 

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?

Abrir chat
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puedes ver nuestra Política de tratamiento de datos personales dando clic aquí