Inscripción al Registro Tributario Unificado de Guatemala

Inscripción al Registro Tributario Unificado de Guatemala

Tiempo de lectura: 4 minutos 📖⏱️

 

La tecnología es una herramienta importante para realizar trámites desde casa, ahorrando tiempo y representando una solución, tanto para los ciudadanos, como para los entes gubernamentales. Ejemplo de ello son el internet y la digitalización  que han realizado una gran contribución a temas tributarios como la facturación electrónica.

Del mismo modo, resulta oportuno este mecanismo en otros trámites como el Registro Tributario Unificado RTU, que es de suma importancia para todo contribuyente en Guatemala. A partir de lo anterior, te presentamos 11 pasos difundidos por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para realizar la solicitud de registro en su página web.

Antes de comenzar, ten presente revisar tu conexión a internet, disponer de un correo electrónico y fotografía o scanner del Documento Personal de Identificación (DPI) en formatos PNG, JPG y PDF. Una vez cumplido con lo mencionado, te presentamos el paso a paso:

  1. Ingresa a https://portal.sat.gob.gt/portal/
  2. Cliquea en “Solicitar NIT”.
  3. Escribe el correo electrónico.
  4. La SAT enviará un código de seguridad al correo ingresado para acceder al formulario.
  5. Copia el código enviado al correo y pégalo en enlace al que direcciona SAT.
  6. Selecciona el tipo de contribuyente.
  7. Completa los datos solicitados por el sistema.
  8. Haz click en “finalizar solicitud”.
  9. Aparecerá el resumen de los datos ingresados, revisar que esté bien la información suministrada y luego dale “enviar solicitud”.
  10. Posteriormente la entidad de control revisará la solicitud y enviará un correo electrónico con los pasos para proceder.
  11. En caso de ser aprobada la solicitud, te llegará un correo de la entidad solicitando dirigirte, en un tiempo no mayor a 30 días hábiles, a una Oficina o Agencia Tributaria, según la ubicación que corresponda, para presentar los requisitos correspondientes.

Como podemos observar, se trata de pasos sencillos de realizar. Adicional a esto, se pueden encontrar más servicios online que facilita el ente gubernamental y que servirán para estar al día con las obligaciones que demanda la normativa del país.  Asimismo, ten presente las fechas y tiempos que están estipulados según los trámites, para que se puedan realizar con éxito y no se incurra en contratiempos.

En GuruSoft Guatemala sabemos lo importante que es estar actualizados y conectados con toda la información en materia fiscal, por eso día a día trabajamos para traerte datos que te sean útiles, porque juntos marcamos el cambio. ¡No olvides visitarnos en nuestras redes sociales!

Escrito por Natalia Gutiérrez V.

 

Compartir:

Más Posts

¿Cuáles son los estados de una factura electrónica?

Cuando se emite una factura electrónica, su estado no siempre es “aprobado”, pues requiere pasar por algunos filtros. Hay otros estados que, aunque no son muy difundidos, necesitan conocerse, para que las transacciones sigan su curso

¿Qué opinas de este tema?