Google se actualiza de la mano de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial cambiará para siempre -al menos por ahora- la forma en la que realizamos búsquedas y navegamos por la web. ¿De qué se trata? No te pierdas nuestro artículo y sigue leyendo.

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿A dónde acudimos para averiguar sobre un tema determinado? Recuerdo que hace unos años acudía a la biblioteca o a libros que tenía en casa. Era algo común y la información más actualizada o al menos la más adecuada para realizar las tareas de colegio o simplemente para nutrir el conocimiento.

Todo lo anteriormente descrito fue apenas cuando comenzaba el auge del internet, que incluso algunos estudiosos decían que era solo una “moda” y que no todos la iban a utilizar. ¿Qué pasó años después? Según datos del estudio “Digital 2022 April Statshot Report”, difundido por Data Reportal:

  • Existen 5.320 millones de personas a nivel mundial que usan smartphone.
  • Los usuarios en internet crecieron 196 millones en los últimos 12 meses.
  • Google Youtube, Facebook, Twitter e Instagram lideran el ranking de los sitios webs más visitados.

 

Sorprendentes datos, ¿verdad? Tal vez no, dado que es una realidad de nuestro día a día. Lo interesante es que esté ahí un player muy importante del mercado, que mueve las búsquedas y en la cual se pueden identificar todos los patrones de consumo en la actualidad. Ese es Google.

El sitio web, el más visitado a nivel mundial, ha pasado de ser un jugador incógnito, cuando recién apareció, a ser un líder indiscutible y al que todos acudimos, dejando muy atrás a las tan visitadas bibliotecas del pasado.

Recientemente la marca anunció algo que beneficiará a miles de millones de usuarios y es que, según lo recoge el portal Infobae, implementará su tecnología de aprendizaje continuo, esto para efectos de reducir molestas notificaciones que aparecen al navegar por la web. Nos referimos a las ventanas emergentes.

El machine Learning, que empleará esta próxima versión, predecirá cuando estas solicitudes deban ser aprobadas y las silenciará. También la marca mostrará una advertencia de phishing en la que se evitarán ataques cibernéticos a los usuarios.

¿Qué pasará entonces con la privacidad?

Google confirmó que ha programado dicho aprendizaje automático, el cual se ejecutará en el navegador y no enviará datos a los servidores de la empresa, lo cual asegurará que la información de los internautas se mantendrá a salvo.

Ha sido que nos acompañes en este artículo. Si deseas complementar esta lectura con más información, te invitamos a revisar nuestras notas anteriores, en las que te hablamos sobre la inteligencia artificial y otras de las actualizaciones de Google, en la que añadió más de 24 nuevos idiomas a su traductor. Te invitamos también para que nos sigas en redes sociales, para que sigamos conectados. GuruSoft siempre está aquí para ti.

Escrito por Alex Morán Navia

 

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?

Abrir chat
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puedes ver nuestra Política de tratamiento de datos personales dando clic aquí