Tiempo de lectura: 3 minutos ⌚
Cuando somos pequeños, solemos tener miedos a miles de cosas. Algunos incluso son bien raros. Como ese miedo a nuestra propia sombra.
Otro miedo algo extraño es al brócoli (uy, solo de pensarlo se nos erizó la piel, ¿y a ti?)
Ahora, tener miedo es lo más normal del mundo. Algunos desaparecen con el tiempo y otros simplemente se quedan con nosotros, pero tenemos la suficiente fuerza de enfrentarlos una y otra vez (y eso nos hace más fuertes).
De más grandes, digamos que, desde la juventud hasta la adultez, hay otro miedo que es de los más temidos → el del cambio.
¡Miedo a cambiar!
¡Miedo a probar algo nuevo!
¡Miedo a salir de la zona de confort!
¿Te ha pasado? Imagina esta situación. ↓
Has usado durante mucho tiempo un celular con teclas y ¡zas!, de un momento a otro aparecen los que son con pantalla táctil.
Es normal pensar algo como: “¿y aquí cómo escribo y cómo regreso a la pantalla anterior?”
Bueno, pues con el pasar del tiempo de cierta manera nos acostumbramos o, más bien, nos adaptamos.
Hoy, en pleno 2025, sería complicado regresar a los teléfonos con teclas, ¿no es así?
Algo similar les ocurre a millones de negocios y empresas en el mundo, cuando tienen que pasarse a tecnologías como la Facturación Electrónica.
¿De qué se trata?
Es la evolución de las tradicionales facturas en papel por documentos digitales.
Estos tienen la misma validez legal, pero que además ofrecen beneficios como:
- Reducción de costos.
- Eficiencia administrativa y operativa.
- Mayor seguridad en el manejo de la información.
- Y cumplimiento tributario, todo en tiempo real.
En muchos países de Latinoamérica, la facturación digital ha ido regulándose por las autoridades fiscales.
Así lo destaca el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), que indica que esta tecnología ha mejorado la eficiencia en las interacciones entre empresas, clientes y el gobierno.
Uno de los mayores beneficios, es que ha agilizado la declaración de impuestos y a su vez, ha permitido una mayor trazabilidad de las operaciones comerciales.
Adaptarse a esta nueva forma de facturar no solo es un requisito legal, sino también una oportunidad para modernizar y profesionalizar los procesos internos de cualquier empresa.
Sin embargo, migrar a un entorno digital puede generar temores, como lo decíamos al inicio. Temores como:
“¿Qué pasa si algo falla?, ¿tengo que ser un experto en tecnología?, ¿si se va el Internet, no podría facturar?, ¿mi cliente se sentirá cómodo al no recibir su factura física?”
Son muchas las dudas que pueden aparecer, es cierto.
Por eso, vamos a ilustrar para ti un ejemplo sencillo de cómo opera esta tecnología a tu favor.
Imaginemos el siguiente caso ↓
Sofía es dueña de una pequeña tienda de productos artesanales. Su negocio ha crecido, y recientemente recibió la notificación de que debe empezar a emitir facturas electrónicas.
Aunque reconoce la importancia del cambio, no puede evitar sentirse abrumada. ¿cómo funcionará? ¿podrá cumplir con todos los requisitos? ¿y si se equivoca?
Este tipo de preocupaciones son más comunes de lo que pensamos.
Cambiar un sistema que ha funcionado durante años -aunque sea manual y más lento- puede generar incertidumbre. Pero la realidad es que el miedo puede transformarse en confianza si entendemos los retos y contamos con el acompañamiento adecuado.
Hoy, vamos a identificar esos miedos más frecuentes al pasarnos a esta tecnología y cómo puedes desbloquearlos de una vez.
Miedos más frecuentes al pasarse a la Facturación Electrónica

Continuemos mirando el caso del negocio de artesanías de Sofía, y reconozcamos de dónde se generan estas dudas.
- Miedo a lo desconocido: Sofía no sabe por dónde empezar ni qué herramientas necesita. El proceso de facturación le resulta incierto y teme cometer errores.
El desconocimiento del proceso de Facturación Electrónica es uno de los miedos más comunes. No saber cómo funciona, qué herramientas se necesitan o cómo integrarlas en el negocio puede paralizarte.
¿Cómo enfrentarlo?
Informarse en fundamental. Elegir un proveedor o plataforma moderna e intuitiva, podría hacer tu proceso más fácil.
Pregunta cómo se puede adaptar a tu negocio, conoce la experiencia de ese proveedor, o verifica cómo ha ayudado a otras empresas a migrar.
Toda esta información puede ofrecerte mayor confianza y seguridad en el proceso, sabiendo que cuentas con el respaldo de expertos que entienden tus necesidades.
- Miedo a los errores técnicos: teme cometer errores en el envío de las facturas electrónicas o en el manejo de los archivos, lo que podría generar problemas legales.
Los errores técnicos, como no enviar una factura correctamente o no cumplir con el formato adecuado, pueden generar preocupación, especialmente si no se tiene experiencia en el uso de herramientas digitales.
¿Cómo enfrentarlo?
Elige una plataforma que automatice el proceso de facturación, para minimizar el riesgo de errores.
Soluciones como eDoc o eDoc Pyme automatizan los procesos críticos, como la validación de datos, envió de facturas y documentos a las Administraciones Tributarias, de una manera bastante ágil.
- Miedo a la pérdida de información: la idea de que algo pueda fallar y perder todos los registros contables de su negocio es un temor real para Sofia, como pequeña empresaria, la pérdida de estos datos sería un desastre.
¿Cómo enfrentarlo?
La mejor manera de proteger tus datos ante esta preocupación es optar por soluciones que ofrezcan almacenamiento y protocolos de seguridad robustos.
Al utilizar plataformas que resguarden tus datos en servidores seguros, que puedas acceder a estos documentos de manera segura y ágil.
- Miedo a no cumplir con los requisitos legales: teme que su sistema de facturación no cumpla con las normativas fiscales y que eso le cause sanciones. Este miedo es muy común, en especial cuando las regulaciones cambian con frecuencia o para cuando el proceso de validación de documentos parece complejo para quienes no tienen conocimientos técnicos o contables.
¿Cómo enfrentarlo?
Aquí es clave elegir un proveedor confiable, que no solo adapte sus soluciones a los requerimientos legales, sino que también implemente actualizaciones automáticas ante cualquier cambio normativo, te permitirá mantenerte siempre en cumplimiento con lo que exigen las autoridades fiscales.
En GuruSoft, por ejemplo, investigamos a diario todas las actualizaciones en todos los países en los que nos encontramos. Tenemos constante comunicación con las entidades fiscales también, para que nuestros clientes tengan tranquilidad de que cumplirán la normativa.
Da el paso a la Facturación Electrónica

Sabemos que pasar a la Facturación Electrónica puede parecer un gran salto. Pero también sabemos, por experiencia, que los beneficios superan por mucho los temores iniciales.
En GuruSoft creemos en acompañar a cada negocio en su transformación digital de manera cercana, humana y personalizada. Y lo hacemos con tecnología pensada para ti: eficiente, accesible y confiable.
Por esto, hemos desarrollado un aplicativo web pensado para pequeñas y medianas empresas, eDoc Pyme.
¿Qué te ofrece eDoc Pyme?
- Acceso 100% online, factura desde cualquier lugar y en cualquier momento desde tu laptop o celular.
- Interfaz sencilla y amigable, olvídate de procesos complicados, todo está pensando para que sea rápido y claro.
- Actualización legal automática, no tienes que preocuparte por cambios normativos, la plataforma y nuestro equipo siempre están al día.
- Emisión y recepción de comprobantes electrónicos, no solo puedes emitir, sino también recibir documentos de forma organizada.
- Historial seguro en la nube, consulta y descarga tus facturas cuando lo necesites, con toda la protección de datos.
- Soporte y acompañamiento ante cualquier duda, nuestro equipo de especialistas te guía paso a paso.
Así, en lugar de que la factura sea un obstáculo, se convierte en una ventaja competitiva: ahorras tiempo, reduces costos, mejoras el control de tus procesos contables y te adaptas a las exigencias actuales del mercado.
Los miedos son naturales, pero con la información correcta y una plataforma adecuada con la tecnología necesaria, puedes dar ese paso de forma segura y con total confianza.
¿Estás listo para dejar tus miedos atrás y pasarte a la Facturación Electrónica?
Envíanos un mensaje a > info@guru-soft.com o escríbenos directo a nuestro WhatsApp +57 320 9015 275 si quieres conocer más sobre este aplicativo, y solicita una demo gratuita para tu equipo contable, financiero, operativo o de tecnología.
Escrito por: Catalina Bonnet