¿Cuáles son los formatos de factura en República Dominicana?

¿Cuáles son los formatos de factura en República Dominicana?

Tiempo de lectura: 3 minutos 📖⏱

 

Siempre hablamos sobre la innovación y la transformación digital que se propician constantemente por los avances tecnológicos. Una parte importante de estos procesos, implica el mantenerse constantemente actualizado sobre las modificaciones en el entorno.

Conocer la normativa que regula una actividad es tan importante como mantenerse al día en la infraestructura misma. Cuando hablamos de adaptarse y evolucionar al ritmo de un entorno tan dinámico, no sólo hacemos referencia a los modos de hacer negocios o a la tecnología con la que se cuente, también es esencial saber bajo qué normas nos movemos en cualquier rubro.

Es por ello que queremos repasar cuáles son los formatos únicos y obligatorios de factura que existen en República Dominicana, con sus correspondientes explicaciones en el sitio web de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII):

 

Salta a la vista que la cantidad de comprobantes que existe en el sistema tributario dominicano son muchos, por lo que es clave saber cuáles son los que nos sirven y cuáles encuadran nuestra actividad económica, de manera tal de no caer en errores evitables.

Escrito por Pablo Ortiz.

 

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?

Abrir chat
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puedes ver nuestra Política de tratamiento de datos personales dando clic aquí