
Preguntas y respuestas del Registro de Compras y Ventas en Bolivia
Conoce el plazo para consolidar el Registro de Compras y Ventas (RCV), según el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), en Bolivia.
Conoce el plazo para consolidar el Registro de Compras y Ventas (RCV), según el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), en Bolivia.
Conoce qué es la autorización de numeración de facturación y la importancia de la factura según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en Colombia.
La Nómina electrónica se ha convertido en una herramienta esencial para los contribuyentes colombianos, por eso, te contaremos qué es y para qué sirve el Documento de Soporte de pago de Nómina Electrónica.
En la industria de la música han existido algunos cambios, entre ellos la despedida de varios formatos y equipos. En esta ocasión, el turno es para iPod Touch, un dispositivo que marcó una época.
Las plataformas del grupo Meta, Instagram y Facebook, tendrán actualizaciones interesantes para los creadores de contenido y para sus usuarios en general. Descúbrelas en nuestra nota de hoy.
Muchos de los servicios que usamos -por no decir todos- están en la nube. A pesar de que tenemos una noción de qué se trata la misma, no siempre se lo tiene del todo claro. Hoy te explicaremos un poco más sobre este término y cuántos tipos de nube existen.
Si bien es cierto este término se utiliza cuando queremos resaltar que algo ha cambiado o tuvo una mejora, su significado más profundo es deconocido. Hoy navegaremos aguas adentro de este aspecto fundamental para el desarrollo y crecimiento.
Frente el panorama general de las fuentes de electricidad limpia en todo el mundo, las energías limpias obtuvieron un 38% para el 2021, superando levemente al carbón.
Hasta abril de 2022, en Bolivia se computó una cifra asombrosa de facturas electrónicas en Bolivia. Aquello confirma que la modalidad está recibiendo gran aceptación en el país y tiene grandes perspectivas de crecimiento con la pronta inclusión del tercer grupo de contribuyentes.
La modalidad, que dio sus primeros pasos en 2018, da un paso importante hacia delante de la mano de las empresas, quienes estarán obligadas este mes de junio de 2022. Entérate más en la descripción del blog.
Acompañamos a negocios en su transformación digital en América Latina y España