Menú Paises

DeepSeek: la IA que golpeó fuerte el tablero tech este 2025

¿Tiembla ChatGPT y Gemini? Con su rendimiento excepcional y sus características innovadoras, DeepSeek ha llegado para dar batalla en el tablero de la IA

Tiempo de lectura: 5 minutos ⌚

En octubre del 2022, fecha inolvidable para los amantes de la tecnología, apareció ChatGPT y con él, una serie de novedades de lo que podía hacer la inteligencia artificial (IA), de la cual ya se venía hablando desde la década del 50.

Gran parte de los habitantes de la tierra –sin temor a equivocarnos- ya han probado algún tipo de IA generativa, lo cual ha facilitado el desarrollo de muchas más.

Sin duda nos encontramos al borde de una transformación tecnológica que cambiará todo: desde cómo hacemos negocios hasta la manera en que trabajamos y nos relacionamos.

La IA ha irrumpido en nuestras vidas con una rapidez y poder inesperados.

Ahora, más de 2 años de la llegada de ChatGPT y pasando por Copy.ai, Gemini, Copilot, entre otras IA, ha aterrizado una que ha dejado sin palabras a más de uno.

¿Su nombre? DeepSeek.

Lee en esta nota de qué se trata.

 ¿Qué es DeepSeek R1, la nueva IA? 

Blog Imagen

Pero, lo realmente destacado de esta propuesta es su accesibilidad. A diferencia de otros modelos, DeepSeek-R1 está disponible de forma gratuita, tanto desde tu navegador como en tu smartphone.

Este acceso libre a una tecnología tan avanzada está generando una enorme expectación, ya que combina una potencia sin precedentes con una accesibilidad que antes parecía impensable.

Los aficionados a la tecnología están probando DeepSeek-R1 y comparándola con otros grandes como GPT-4 (de acceso gratuito) y GPT-3 (de pago). Y, créeme, sus capacidades van mucho más allá de la simple generación de texto.

Las mejores características de DeepSeek

 

Esta IA es como tener un asistente multifacético que hace que las tareas complejas parezcan pan comido. Ya sea que necesites crear contenido, programar o navegar por Internet, DeepSeek tiene las herramientas perfectas para impulsar tu productividad al máximo.

Échale un vistazo a estas increíbles funciones:

  • Generación de contenido: ¿necesitas textos creativos? Puedes crear desde historias cautivadoras hasta poesías emotivas y estructuras completas para tus artículos. Solo dale algunas pautas y déjala trabajar su magia. Su versatilidad para adaptarse a diferentes estilos la convierte en tu mejor compañero creativo.
  • Análisis de archivos: ¿tienes documentos extensos que revisar? los procesa en un abrir y cerrar de ojos. Sube tus reportes, artículos o contratos, y la IA extraerá la información más relevante, presentándola de forma clara y concisa. ¡Adiós a las horas interminables de revisión!
  • DeepThink R1: ¿quieres profundizar más? Después de recibir una respuesta, activa para obtener un análisis más detallado y razonado. Es como tener un experto que no solo te da respuestas, sino que te explica el porqué de cada conclusión. ¡Perfecto para los que buscan entender a fondo cada tema!
  • Búsqueda inteligente en la web: ¡imagínate tener un detective digital personal!, puede explorar la web en tiempo real, trayéndote la información más actualizada y relevante en segundos. No solo te da respuestas, sino que también te muestra exactamente de dónde sacó cada dato, ¡así puedes estar seguro de que la información es 100% confiable!
  • Conversaciones sin límites: ¿tienes curiosidad por algo? ¡Pregunta lo que quieras!, es como ese amigo que sabe de todo. Desde los últimos avances tecnológicos hasta los secretos más fascinantes de la historia antigua, pasando por consejos prácticos para tu día a día. Su capacidad para mantener conversaciones naturales y profundas sobre cualquier tema te dejará asombrado.
  • Tu compañero tech favorito: ¿problemas con el código? ¿Ecuaciones que te dan dolor de cabeza? No solo te ayuda con la programación y las matemáticas, sino que también te explica paso a paso cómo resolver cada desafío. Es como tener un tutor personal disponible 24/7.

¿Cómo tener DeepSeek en tu móvil y ordenador?

Si estás buscando una herramienta de IA potente y accesible, DeepSeek es una de las mejores opciones que puedes encontrar. Para empezar, es superfácil de usar, ya sea desde su versión web o descargando la app directamente en tu móvil.

Si eres usuario de Android, solo tienes que buscarla en Google Play Store, y si tienes iPhone, en App Store.

Sin duda, esta es la manera más rápida y práctica de sacarle provecho a DeepSeek, aunque, como con cualquier herramienta, siempre hay que estar atentos a los temas de privacidad.

Pero, si te consideras un poco más techie o simplemente quieres tener más control sobre el proceso, también puedes ejecutar DeepSeek directamente en tu ordenador. Solo que, para hacerlo de esta manera, necesitarás algo de experiencia técnica, ya que la configuración se realiza a través del Terminal de Windows. Esto es más avanzado, pero si te sientes cómodo con ello, te da mayor flexibilidad.

¿Cómo usar DeepSeek en español?

Cuando entras en la web o abres la app, lo primero que verás es la interfaz en inglés. No te asustes si la IA te pregunta en inglés: “how can I help you today?”.

Simplemente escribe en español y DeepSeek te responderá en tu idioma sin problemas. Eso sí, las cadenas internas de razonamiento de la IA seguirán en inglés, pero no dejes que eso te frene.

Además, si prefieres trabajar con el modelo R1 (una opción más avanzada que el modelo V3), solo tienes que seleccionarlo en el campo de texto del usuario. ¡Es así de sencillo!

 

¿Cómo tener DeepSeek en tu móvil y ordenador?

Si estás buscando una herramienta de IA potente y accesible, DeepSeek es una de las mejores opciones que puedes encontrar. Para empezar, es superfácil de usar, ya sea desde su versión web o descargando la app directamente en tu móvil.

Si eres usuario de Android, solo tienes que buscarla en Google Play Store, y si tienes iPhone, en App Store.

Sin duda, esta es la manera más rápida y práctica de sacarle provecho a DeepSeek, aunque, como con cualquier herramienta, siempre hay que estar atentos a los temas de privacidad.

Pero, si te consideras un poco más techie o simplemente quieres tener más control sobre el proceso, también puedes ejecutar DeepSeek directamente en tu ordenador. Solo que, para hacerlo de esta manera, necesitarás algo de experiencia técnica, ya que la configuración se realiza a través del Terminal de Windows. Esto es más avanzado, pero si te sientes cómodo con ello, te da mayor flexibilidad.

¿Cómo usar DeepSeek en español?

Cuando entras en la web o abres la app, lo primero que verás es la interfaz en inglés. No te asustes si la IA te pregunta en inglés: “how can I help you today?”.

Simplemente escribe en español y DeepSeek te responderá en tu idioma sin problemas. Eso sí, las cadenas internas de razonamiento de la IA seguirán en inglés, pero no dejes que eso te frene.

Además, si prefieres trabajar con el modelo R1 (una opción más avanzada que el modelo V3), solo tienes que seleccionarlo en el campo de texto del usuario. ¡Es así de sencillo!

Limitaciones y cosas para tener en cuenta 

Aunque esta IA ofrece un rendimiento impresionante, no está exento de algunas limitaciones que es bueno tener en cuenta:

  • Interfaz en inglés: aunque puedes obtener respuestas en español, la interfaz del sistema está en inglés, lo que puede ser algo complicado para quienes no dominan el idioma. Esto puede hacer que algunas opciones y menús no sean tan fáciles de entender al principio.
  • Funcionalidad limitada para crear contenido multimedia: a diferencia de otras IAs, como ChatGPT, que pueden generar imágenes y otros contenidos visuales, DeepSeek se enfoca solo en el procesamiento de texto. Si lo que buscas es crear imágenes o videos, esta IA no es la opción ideal.

Si te gustó este tema, te invitamos a leer: ¡Crea tu propio Chatbot en WhatsApp en tres sencillos pasos!, ¡El mejor dúo! IA y Facturación Electrónica para mejorar la productividad e Impacto de la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana.

Créditos logotipo de portada: sitio web https://www.deepseek.com/.

Escrito por: Catalina Hurtado

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?