Así puedes facturar electrónicamente en Paraguay

Abrir operaciones en el país conlleva cumplir con requisitos tributarios específicos antes de poder emitir facturas electrónicas. Mira aquí cómo hacerlo paso a paso

Tiempo de lectura: 3 minutos ⌚

La Facturación Electrónica en Paraguay es una modalidad de emisión de comprobantes fiscales mediante sistemas digitales, conocidos formalmente como Documentos Tributarios Electrónicos (DTE).

Estos documentos tienen la misma validez legal que los comprobantes impresos tradicionales, pero permiten mayor automatización, control fiscal y trazabilidad.

La autoridad encargada del sistema es la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que ha implementado el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN) como plataforma central para recibir, procesar y validar los Documentos Tributarios Electrónicos (DTE).

Para los contribuyentes paraguayos, existen dos principales vías para emitir facturas electrónicas:

  1. Desarrollo propio de software conforme a las especificaciones técnicas que exige la DNIT, para remitir los comprobantes al SIFEN.
  2. Usar la plataforma e-Kuatia, destinada a pequeños facturadores, con una interfaz simplificada para generar documentos electrónicos.

Además, la entidad ha venido ampliando gradualmente la obligación de emitir documentos electrónicos para distintos grupos de contribuyentes.

En particular, la Resolución General DNIT N.º 21/2024 introdujo nuevos plazos para que medianas y grandes empresas se conviertan en emisores electrónicos, entre 2025 y 2026, como lo detallamos en un anterior blog.

Los grupos próximos que emitirán facturas electrónicas serán:

  • Grupo 14: 1 de diciembre del 2025.
  • Grupo 15: 2 de marzo del 2026.
  • Grupo 16: 1 de junio del 2026.
  • Grupo 17: 1 de septiembre del 2026.
  • Grupo 18: 1 de diciembre del 2026.

De esta forma, Paraguay avanza con paso firme hacia la Facturación Electrónica obligatoria, con el objetivo de mejorar el control fiscal y facilitar la formalización de las operaciones comerciales.

Algunos puntos clave que establece la normativa son:

→ Los comprobantes deben generarse en formato XML y contar con timbrado electrónico.

→ Es obligatorio el uso de firma digital cualificada.

→ Cada comprobante debe enviarse al SIFEN para su validación en tiempo real.

→ Los receptores pueden registrar eventos de conformidad o disconformidad en plazos establecidos.

→ Los emisores están obligados a conservar los documentos y eventos electrónicos por el tiempo de prescripción tributaria.

¿Qué sucede si abro una sede en Paraguay?

Si tu empresa abre una filial o sucursal en Paraguay, automáticamente se convierte en contribuyente local y debe cumplir con los requisitos de la DNIT.

El proceso incluye:

  1. Constitución legal y RUC: la filial debe inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), declarando su actividad y régimen tributario correspondiente. Esto es requisito general para cualquier persona física o jurídica que realice operaciones económicas en Paraguay.
  2. Autorización y timbrado electrónico: la DNIT otorga la numeración de comprobantes mediante un timbrado electrónico, requisito indispensable antes de emitir documentos fiscales.

¿Y eso cómo funciona?

El timbrado es la autorización oficial que otorga la autoridad tributaria para que un contribuyente emita comprobantes fiscales con numeración válida. En esencia, el timbrado actúa como sello o permiso para que las facturas, boletas, notas, etc., sean reconocidas como válidas ante la entidad fiscal.

  1. Validación en línea por el sistema: cuando se envía el comprobante electrónico, el sistema de facturación encargado (o el proveedor tecnológico) remite el documento al organismo tributario para su validación del timbrado y control. Si el timbrado está correcto y la numeración autorizada, el documento es aceptado como válido.
  2. Emisión de facturas: una vez habilitada, la empresa puede emitir comprobantes electrónicos a través de: e-Kuatia, para pequeños contribuyentes.

O a través de softwares como eDoc, de GuruSoft, ideales para empresas medianas y grandes que requieren integración con sus sistemas contables o ERP.

¿No tienes un sistema ERP? También cuentas con soluciones como eDoc Emisor, también de GuruSoft, que no requieren ningún tipo de integración.

  1. Declaraciones fiscales: la sede local deberá cumplir con obligaciones tributarias como la declaración de IVA, retenciones e impuestos a la renta, según su régimen y operaciones.

Cumplir con todos estos requisitos puede ser un desafío para empresas que recién ingresan al mercado paraguayo.

La integración con el SIFEN, la gestión del timbrado, la firma digital y la validación en tiempo real requieren infraestructura tecnológica, conocimiento normativo y soporte continuo.

Aquí es donde contar con un aliado especializado se convierte en un respaldo necesario para la continuidad de tu negocio.

GuruSoft: tu aliado para facturar electrónicamente 

En GuruSoft Paraguay somos especialistas en Facturación Electrónica, así como también en 9 países más de Latinoamérica y en España, nuestro primer país al que desembarcamos en Europa.

Contamos con más de 15 años de en el mercado en esta tecnología y sabemos del tremendo impacto que puede producir en grandes, medianas y pequeñas empresas.

Nosotros ofrecemos una plataforma que facilita a las empresas locales su incorporación al SIFEN.

Con nuestra solución, tu empresa podrá:

🗸 Emitir facturas electrónicas validadas en tiempo real.

🗸 Cumplir automáticamente con los requisitos normativos de la DNIT.

🗸 Integración con tus sistemas actuales: conectamos nuestra plataforma de facturación electrónica con tu ERP, software contable o sistema administrativo, sin importar la tecnología que uses.

🗸 Automatización de procesos, reducimos la carga operativa: emisión automática de comprobantes, validación en tiempo real con el SIFEN y almacenamiento electrónico seguro.

🗸 Escalabilidad, ya que operamos también en otros países de la región, lo que facilita tu expansión internacional.

🗸 Seguridad y confiabilidad, usamos infraestructura en la nube con altos estándares de disponibilidad y respaldo, pues contamos con la certificación ISO: 27001:2013.

🗸 Soporte especializado, acompañamos a tu empresa en cada etapa del proceso.

Con GuruSoft este proceso se vuelve simple, seguro y eficiente. Nuestra tecnología homologada te conecta con el DNIT y asegura que tus comprobantes cumplan al 100% con la normativa vigente.

Si tu empresa abre sede en Paraguay o es nativa del país, confía en nosotros para facturar electrónicamente desde el primer día. Contáctanos a info.py@guru-soft.com

Cuando tu empresa es digital, claro que se nota.

Escrito por: Catalina Bonnet

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?