¿Cómo se estructura el sistema tributario de los Estados Unidos?

Es un sistema fiscal conocido por ser uno de los más diversos y complejos del mundo, estructurado en tres niveles. Aquí te contamos cuáles son y cómo operan

Tiempo de lectura: 3 minutos ⌚

El sistema tributario en Estados Unidos está conformado por impuestos a nivel federal, estatal y local. Cada nivel cumple un papel esencial en la financiación de servicios públicos, programas sociales y el funcionamiento general de la economía.

Esta clasificación responde a la estructura política y administrativa del país. Cada nivel tiene autonomía para recaudar ciertos impuestos y decidir su destino, garantizando que tanto el gobierno nacional como los gobiernos estatales y locales cuenten con los recursos necesarios para financiar servicios públicos.

El nivel federal centraliza la recaudación más amplia y regula impuestos aplicables a todos los ciudadanos y empresas en todo el país.

El nivel estatal permite que cada estado defina sus propios tributos y tasas, adaptándolos a sus necesidades económicas y sociales.

El nivel local (ciudades, condados o municipios) aplica impuestos específicos para servicios inmediatos, como mantenimiento de infraestructura, transporte público o seguridad comunitaria.

Así facilita una distribución más eficiente de recursos y permite que los contribuyentes contribuyan según su capacidad económica y ubicación, reflejando la diversidad del país.

Si tienes una empresa o planeas cruzar fronteras hacia el país norteamericano, este es el momento de comprender su sistema tributario.

Veamos más de cerca cómo funciona ↓

¿Qué es el IRS y cuál es su función?

El Servicio de Impuestos Internos (IRS), es la entidad encargada de administrar y supervisar la recaudación de impuestos a nivel federal. Su función principal es garantizar el cumplimiento de la legislación tributaria, procesar declaraciones, ejecutar auditorías y recaudar fondos para sostener los programas del gobierno federal.

Sistema federal de impuestos: el núcleo de la recaudación

El nivel federal es el más amplio y centralizado del sistema tributario estadounidense. Los impuestos principales que recauda el IRS son:

  1. Impuesto sobre la renta personal y corporativa: es progresivo, es decir, quienes obtienen mayores ingresos pagan un porcentaje más alto. Existen tramos y deducciones que permiten ajustar la base imponible según la situación particular de cada contribuyente.
  2. Impuestos sobre la nómina: compartidos entre empleados y empleadores, financian el Seguro Social y Medicare, programas esenciales para el bienestar de trabajadores y jubilados.
  3. Otros impuestos federales: incluyen gravámenes sobre sucesiones, donaciones y ciertos productos específicos como alcohol, tabaco y combustibles.

La recaudación de estos tributos sostiene programas fundamentales como defensa nacional, infraestructura, educación, salud pública y subsidios educativos. Además, influye directamente en la vida cotidiana, desde la calidad de los servicios sanitarios hasta el mantenimiento de carreteras y transporte público.

Impuestos estatales: autonomía y particularidades

A diferencia del nivel federal, cada estado tiene libertad para establecer su propia política fiscal, lo que genera diversidad dentro del país.

Esto significa que residir o emprender en California puede implicar obligaciones fiscales muy distintas que hacerlo en Texas, Florida o Nueva York. Los impuestos estatales más comunes son:

  1. Impuesto sobre la renta estatal: algunos estados lo aplican de forma progresiva, otros con tarifa plana y algunos no lo aplican en absoluto.
  2. Impuestos sobre ventas: gravámenes que afectan la compra de bienes y servicios, con tasas variables según el estado.
  3. Impuestos especiales: sobre productos como combustibles, alcohol y cigarrillos, utilizados tanto para financiar al estado como para influir en comportamientos sociales o ambientales.

Los ingresos estatales se destinan principalmente a educación, salud pública, transporte e infraestructura, afectando directamente la calidad de los servicios locales.

Impuestos locales: financiamiento comunitario

El nivel local incluye ciudades, condados y municipios. Aunque su alcance es menor que el de los otros niveles, su impacto es directo en la vida cotidiana. Entre los impuestos locales más comunes se encuentran:

  1. Impuesto a la propiedad: se aplica sobre bienes inmuebles y es una de las principales fuentes de financiamiento municipal.
  2. Impuesto sobre ventas: este impuesto se aplica sobre las ventas adicionales a los estatales, en función del estado y el municipio.

Los ingresos recaudados a nivel local se destinan a servicios comunitarios esenciales, como la policía, bomberos, mantenimiento urbano y escuelas públicas.

Impacto de los impuestos en la economía y la ciudadanía

El sistema tributario estadounidense no solo recauda fondos; también influye en la distribución de la riqueza, la economía y la vida cotidiana de los ciudadanos. La diversidad de impuestos estatales puede afectar decisiones de residencia, trabajo o inversión, e incluso influir en los precios de bienes y servicios.

Esta interacción entre política fiscal y economía se refleja, por ejemplo, en las recientes actualizaciones del IRS a los límites de los tramos federales del impuesto sobre la renta y las deducciones, asegurando que el sistema fiscal se ajuste al costo de vida. Por ejemplo, para 2026, los valores de la deducción estándar se fijaron en:

  • 16,100 dólares para contribuyentes solteros y personas casadas que presentan declaración por separado.
  • 32,200 dólares para parejas casadas que presentan declaración conjunta.
  • 24,150 dólares para contribuyentes que declaran, como jefes de familia.

Estos ajustes permiten que el sistema mantenga un sentido de equidad y refleje las variaciones económicas que afectan a los contribuyentes cada año, según comunica el portal de noticias Infobae.

Como vimos, el IRS juega un papel central en la administración de los impuestos federales, asegurando cumplimiento, equidad y actualización constante frente a la inflación y cambios económicos.

Comprender el sistema fiscal es clave para evitar sanciones, planificar finanzas y evaluar oportunidades económicas. Además, permite a los ciudadanos y empresas entender cómo sus contribuciones se traducen en servicios públicos y bienestar social, reforzando la importancia de un conocimiento fiscal.

Si deseas ver más contenido como este, quedate leyendo How many countries will require e-invoicing in the next few years?

En GuruSoft, te mantenemos informado de la actualidad tributaria y los avances en Facturación Electrónica.

Escrito por: Catalina Bonnet

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?