Menú Paises

Integración de la factura electrónica con sistemas de gestión empresarial

Un ERP puede ser aún más fuerte cuando tiene módulos que impactan el desempeño de otros. Es lo que puede lograr una de las tecnologías del momento: la Facturación Electrónica

Tiempo de lectura: 3 minutos ⌚

El origen de los sistemas de gestión empresarial se remonta a la década de los 60, cuando grandes industrias comenzaron a desarrollar herramientas de automatización, pues necesitaban mejorar el control de sus inventarios y la planificación de la producción.

Uno de los primeros enfoques en esta área fue el MRP, por sus siglas en inglés o planificación de requerimientos de materiales, como lo cita el informe Evolución y situación actual del software, publicado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España; el cual nos explica que este sistema fue diseñado para calcular la cantidad exacta de materiales necesarios para la manufactura, reduciendo desperdicios y costos. (Delgado, 2008)

A medida que avanzaba la informática, estos sistemas evolucionaron entre las décadas 80 y 90 hacia lo que conocemos como ERP (Entreprise Resource Planning) o Sistema de Planificación de Recursos Empresariales; que permiten no solo administrar la producción sino también las finanzas, recursos humanos, logística y otros procesos todo en una misma plataforma.

Paralelamente, surgieron los CRM (Customer Relationship Management) o Gestión de relaciones con los clientes, que ayudan a, valga la redundancia, gestionar la relación con tus clientes, permitiendo almacenar estos datos a través de la digitalización de la información de ventas y soporte, según lo explica el portal Revista Empresarial & Laboral, en este artículo.

Ambos sistemas, tanto ERP como CRM, se convirtieron en herramientas esenciales para la administración de las empresas.

Su desarrollo ha permitido que hoy en día puedan conectarse con otros procesos tan esenciales para el negocio, como la facturación digital.

¿Cómo conectan los sistemas empresariales a cada área del negocio?

Las empresas actuales manejan enormes volúmenes de datos, lo que ha llevado a la necesidad de sistemas que conecten cada área del negocio como la gestión financiera, la contabilidad o la relación con tus clientes.

En este entorno, la facturación digital se ha convertido en un punto de enlace fundamental, pues permite que los datos fluyan entre diferentes procesos.

Por ejemplo, cuando facturamos de manera independiente, debemos ingresar manualmente los datos en distintos programas; lo que puede generar errores o retrasos.

Al integrarla con un ERP, los registros contables se actualizan en tiempo real, asegurando que todas tus transacciones queden reflejadas correctamente, con gran precisión.

De igual manera, si se conecta con un CRM, es posible monitorear los pagos, enviar recordatorios a clientes y generar reportes con más facilidad.

Esta integración no solo evita la duplicación de datos, al mismo tiempo te permite tener un mejor control sobre el estado de tu información financiera.

Como lo explica (Delgado,2008), los sistemas ERP han evolucionado para abarcar múltiples procesos empresariales en una única plataforma; lo que ha mejorado la trazabilidad de datos, lo que permite que tus registros estén siempre actualizados y accesibles para otras áreas del negocio.

La Facturación Electrónica como módulo que mejora procesos 

Integracion ERP Facturacion Electronica 002

Cada empresa tiene ERP diferentes, como pueden ser SAP, Oracle, Odoo, JD Edwards, desarrollos internos o sistemas de facturación, que bien pueden potenciarse al contar con la Facturación Electrónica.

Gracias a la integración de estos sistemas de gestión, tu sistema contable se vuelve más práctico al tener todos estos registros financieros actualizados, y podrás cumplir con el requerimiento tributario sin contratiempos.

Aquí hay un punto importante que poco se suele destacar y es que cuando los contadores o el área encargada de los impuestos dedica menos tiempo para la operatividad, tendrá más tiempo para la estrategia.

¿Qué significa eso?

Que ahora habrá más espacio para crear valor para los procesos y el negocio, lo cual decantará en mejores resultados para la misma.

Si estás buscando una solución así para tu ERP, pues no tienes que buscar mucho, pues aquí la encuentras.

En GuruSoft hemos desarrollado un eDoc, un software de Facturación Electrónica que puede conectarse con tu ERP o sistema contable.

Con eDoc, además puedes emitir, recibir y almacenar facturas electrónicas de manera centralizada, es decir tú puedes gestionarlo en un solo lugar.

¿Recibir?

¡Sí, exacto!

Incluso las facturas de tus proveedores ya no debes revisarlas una por una, sino que con nuestro servicio eDoc Recepción lo haremos automático para ti.

Ya no más horas y horas de operatividad, sino más bien aprovechar el tiempo para mejorar la estrategia de tu negocio.

Suena bien, ¿cierto? Pues sonará mejor cuando mires sus funciones en vivo y en directo, en una demo que podemos hacerle a tu equipo contable, financiero, operativo o de tecnología.

Agenda una sesión sin costo alguno con nosotros por aquí > info@guru-soft.com y prepárate para vivir lo nuevo de la facturación.

Si te gustó este contenido, también puede interesarte Herramientas para mejorar la contabilidad de tu negocio.

Escrito por: Catalina Bonnet

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puedes ver nuestra Política de tratamiento de datos personales dando clic aquí