¿Qué es el cifrado de extremo a extremo?

¿Qué es el cifrado de extremo a extremo?

Tiempo de lectura: 3 minutos 📖⏱

 

Actualmente, las aplicaciones móviles y de escritorio son unas de las grandes protagonistas de la relación del hombre con la tecnología, ya que una gigantesca porción de la población mundial las utiliza todos los días con diversos fines, que incluyen, entre otros, un papel crucial en las comunicaciones, por ejemplo.

Uno de los temas más polémicos en torno al uso de las plataformas de mensajería -y de las redes sociales en general- es el de la privacidad. Varios han sido los inconvenientes de las plataformas más usadas del mundo respecto a este ítem y se ha transformado en un gran diferencial para los usuarios a la hora de elegir cuál app usar.

En uno de nuestros artículos anteriores hemos tocado el tema, explicando cuáles son algunas de las mejores aplicaciones para enviar y recibir mensajes, en una clasificación que se realizó tomando la seguridad como un ítem relevante. En esta ocasión, queremos hablar de uno de los temas más comentados en ese sentido: el cifrado de extremo a extremo.

Como siempre procuramos en este blog, lo explicaremos de manera sencilla. Puntualmente, el cifrado de extremo a extremo es un método utilizado para garantizar que las únicas personas que accedan a la información sean el emisor y el receptor. Tan simple como eso.

Mediante una codificación que únicamente puede decodificar quien recibe el mensaje, la plataforma asegura que nadie externo a la conversación pueda acceder a los mensajes y archivos intercambiados. Probablemente pienses que eso aseguran múltiples desarrolladores con sus productos y no es así, pero en el caso del cifrado de extremo a extremo podemos afirmar sin ningún tipo de duda que es un sistema muy seguro.

Escrito por Pablo Ortiz.

 

Compartir:

Más Posts

Computación en la nube: hora de elevar tu negocio

Existen diferentes tipos de computación en la nube. Si todavía crees que solo sirve para guardar fotos, pues hoy cambiarás de idea. En este artículo te explicamos los tres tipos principales de nube, sus pros, contras, y para quién es cada uno

¿Qué opinas de este tema?

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puedes ver nuestra Política de tratamiento de datos personales dando clic aquí