¿Qué es el Régimen de Detracciones en Perú?

Tiempo de lectura: 3 minutos 📖⏱

Mantenerse actualizado e informado en lo que respecta al régimen tributario, ayudará a los contribuyentes peruanos a estar siempre en regla, evitar infracciones por desconocimiento y aprovechar los beneficios que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ofrece. 

Es por ello que, en el día de hoy, queremos aprovechar este artículo para explicar de manera bastante sencilla un tema que a muchos contribuyentes peruanos un tema muy importante: qué es el Sistema de Detracciones y para qué sirve. 

Puntualmente, es un método que las autoridades han instaurado para hacer más fácil el pago de impuestos a algunos bienes y servicios específicos. Según se explica en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano, el funcionamiento es el siguiente:  

“El comprador deposita un porcentaje del precio total del bien o servicio en la cuenta bancaria de detracciones de la empresa a la que le compró y el saldo se lo entrega de la manera que convengan. Este porcentaje es la detracción y solo podrá ser usada por la empresa para pagar sus obligaciones tributarias”. 

Lógicamente, puede surgir la duda de a qué operaciones puede aplicarse la Detracción. Nuevamente, tomaremos la palabra del mismo sitio: 

  • “La venta de bienes muebles e inmuebles, prestación de servicios o contratos de construcción gravados con el IGV y/o ISC cuyo ingreso constituya renta de tercera categoría para efecto del impuesto a la renta. 
  • Todas las modalidades de retiros considerados como venta, a las que se refiere la Ley de IGV en su artículo 3 inciso a). 
  • Transporte de bienes desde el local de producción o de cualquier región con beneficios tributarios hacia otros lugares del país, siempre y cuando esto no esté relacionado con una venta gravada con IGV. 
  • Traslado realizado por empresas que emiten sus comprobantes fuera de sus establecimientos (emisor itinerante)”.
 

En esta entrega procuramos llevar algo de claridad respecto a estos dos ítems tratados: qué es el Sistema de Detracciones y qué operaciones contempla. En un nuevo artículo te explicaremos qué pueden pagar las empresas con este mecanismo. ¡No te lo pierdas! 

Por Pablo Ortiz. 

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?

Abrir chat
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puedes ver nuestra Política de tratamiento de datos personales dando clic aquí