¿Qué son las multas y sanciones tributarias en Panamá?

¿Qué son las multas y sanciones tributarias en Panamá?

Tiempo de lectura: 4 minutos 📖⏱️

 

Las obligaciones tributarias tienen fechas específicas para ser presentadas por el contribuyente. En caso de pasarse de este límite, o no presentarlas en el tiempo estipulado, pueden llegar a generarse sanciones o multas por no cumplir con tal responsabilidad. Por eso que resulta vital e importante tener claro qué establece la ley y así evitar posibles dolores de cabeza.

Inicialmente, te proponemos revisar cuáles son las diferencias entre estas dos medidas: multas y sanciones. La primera hace alusión a las penalizaciones en efectivo debido a un incumplimiento de una obligación tributaria, de una ley o arreglo de pago. Las sanciones, por su parte, según la Dirección General de Ingresos (DGI) de Panamá, son una medida pecuniaria (el pago de dinero), cierre temporal y de arresto, que asigna la Administración Tributaria o el juez referente al caso.

Estas sanciones son aplicadas según lo designe el código fiscal, el cual estipula el paso a segur según la infracción que se cometa. Por lo anterior, traemos a mención las situaciones emitidas por la entidad gubernamental que tienen penalidad:

a) Toda persona natural o jurídica, considerada contribuyente por estar obligada a presentar Declaración Jurada de Renta, será sancionada con multa de Cien Balboas (B/.100.00) a Mil Balboas (B/.1000.00), si no presenta dicha declaración dentro de los términos fijados en la Ley. Artículo 710 del Código Fiscal.

b) Serán sancionados con multa de cien Balboas (B/.100.00) a quinientos Balboas (B/.500.00), los contribuyentes que no lleven libros de contabilidad ni registro de sus operaciones, no practiquen inventario de sus haberes o no presenten estado de cuenta, estando obligados a hacerlo.

La sanción por no tener registros de contabilidad al día, corresponderá a una multa de cien Balboas (B/.100.00) a quinientos Balboas (B/.500.00) por cada mes de atraso. Se entiende que dichos registros deben estar actualizados dentro de los sesenta (60) días siguientes al cierre de cada mes.

 

Multas y Sanciones Por Defraudación:

La defraudación será sancionada con multa entre cinco (5) y diez (10) veces el impuesto defraudado o arresto de un (1) mes a un (1) año. Cuando el contribuyente o responsable tenga un cómplice, padrino o encubridor, la pena será dividida por partes iguales”.

Lo presentado con anterioridad es una parte de los casos que se pueden presentar y que la entidad específica en su página web para el conocimiento del ciudadano. Si deseas conocer otros temas tributarios te invitamos a complementar la lectura con los artículos: qué es la DGI y las obligaciones del contribuyente. Esperamos que esta noticia haya sido de interés y beneficio para ti. ¡En GuruSoft Panamá te mantenemos informado siempre!

Escrito por Natalia Gutiérrez V.

 

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?

Abrir chat
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puedes ver nuestra Política de tratamiento de datos personales dando clic aquí