Recaudación Tributaria a marzo de 2022 Bolivia

Recaudación Tributaria a marzo de 2022 Bolivia

Tiempo de lectura: 5 minutos 📖⏱

 

Durante los últimos meses la recaudación tributaria en Bolivia ha sido uno de los temas que te hemos contado en artículos anteriores. Se ha observado sin duda un claro desarrollo económico en la época post pandemia, mostrando claros vestigios de recuperación no solo en dicho país sino a nivel mundial. En nuestra nota anterior mencionamos el panorama del Mercado Interno (MI), que aumentó un 39,4% hasta febrero de 2022 en comparación con el 2021. Para leerla, da clic aquí.

En esta oportunidad te traemos los datos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) sobre la Recaudación Tributaria del Mercado Interno a marzo del 2022, proporcionado información detallada por sectores y permitiendo realizar un paralelo con el mismo periodo del año anterior. Un aumento notorio es el aporte tributario de Minerales Metálicos y no Metálicos teniendo un crecimiento de 1.670,4% a marzo del presente año, según las cifras, pagó Bs1.569,6 millones.

A nivel del sector Comercio, su pago de impuestos aumentó un 8,9%, como lo expresa el ente gubernamental. Esto quiere decir que para marzo del 2022 el monto fue de Bs1.456,4 millones. Por otra parte, acerca del pago de impuestos de Petróleo Crudo y Gas Natural, su crecimiento fue del 22%.

El aumento en porcentajes se ve revelado también en otros sectores tales como: Servicios Comunales, Sociales y Personales (17,5%), Transporte y Almacenamiento (21,5%), Construcción y Obras Públicas (con un crecimiento del 20,3%), Servicios a las Empresas (7,6%) y sector de Comunicaciones (10,8%) entre otros. Para observar el detalle de los montos recaudados te presentamos la siguiente tabla:

Recaudación Tributaria MI Bolivia
Sector Enero a marzo de 2021 Enero a marzo de 2022
Minerales Metálicos y no Metálicos Bs88,7 millones Bs1.569,6 millones
Comercio Bs1.337,3 millones Bs1.456,4 millones
Petróleo Crudo y Gas Natural Bs348,8 millones Bs425,4 millones
Servicios Comunales, sociales y Personales Bs332,8 millones Bs391 millones
Transporte y Almacenamiento Bs269,3 millones Bs327,2 millones
Construcción y Obras Públicas Bs266,8 millones Bs321 millones
Servicios a las Empresas Bs516,7 millones Bs555,9 millones
Comunicaciones Bs324 millones Bs358,8 millones
Electricidad, Gas y Agua Bs239,4 millones Bs269,5 millones.
Resto Bs2.105,9 millones Bs2.274,26 millones

Datos: Servicio de Impuestos Nacionales (SIN)

Tabla elaborada por: GuruSoft Bolivia

Está próximo a terminar el mes de abril, así que esperamos traerte próximamente los datos que deja este mes en temas tributarios. Recuerda que GuruSoft Bolivia te mantiene informado en todo momento. No te pierdas nuestras próximas noticias para conocer más visítanos en redes sociales, ¡te esperamos!

Escrito por Natalia Gutiérrez V.

 

Compartir:

Más Posts

Facturación Electrónica para el rubro industrial

La transformación digital en la industria, una mirada estratégica hacia la innovación y herramientas con la Facturación Electrónica son una necesidad para el crecimiento y desarrollo del sector. ¿Quieres saber cómo? Aquí te lo explicamos.

¿Qué opinas de este tema?