República Dominicana extiende plazo para implementar la factura electrónica [lo que debes conocer]

El Aviso 12-25 compartido por la DGII, da luces de la extensión del plazo para cierto grupo de contribuyentes en la implementación de la Facturación Electrónica. ¿A quién aplica y por cuánto tiempo?

Tiempo de lectura: 3 minutos ⌚

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII), anunció una prórroga para que los contribuyentes clasificados como Grandes Locales y Medianos completen su proceso de implementación de la factura electrónica.

Esta medida, comunicada oficialmente el 15 de mayo de 2025, busca facilitar la transición hacia un modelo fiscal más moderno y eficiente.

¿En qué consiste la prórroga?

La DGII extendió hasta seis meses el plazo para que los grandes contribuyentes locales y los contribuyentes medianos finalicen su proceso de certificación como emisores electrónicos.

Esto aplica exclusivamente a quienes ya iniciaron su implementación, pero no la han completado.

Según lo establecido en el aviso oficial 12-25 de la DGII, no será necesario realizar una solicitud escrita para acogerse a esta extensión. Solo deben llenar el Formulario de Solicitud para ser Emisor Electrónico, disponible en la Oficina Virtual de la DGII o en sus Centros de Asistencia Presencial (CAP). Una vez presentado este formulario, la prórroga se aplica automáticamente.

¿Qué pasa si no se cumple con la implementación después del nuevo plazo?

Una vez finalice la prórroga, quienes no hayan completado su certificación estarán incurriendo en infracciones previstas en la Ley 32-23, de Facturación Electrónica, sujetas a las sanciones previstas en sus artículos 27, 28 y 29 respectivamente; lo que puede derivar en multas y otras sanciones.

Estas incluyen, entre otras, la falta de emisión válida de comprobantes fiscales y la omisión en la entrega de reportes electrónicos.

La DGII advierte que no habrá una segunda prórroga y recomienda a las empresas actuar con responsabilidad para evitar consecuencias legales.

¿Por qué se otorgó esta extensión?

Hasta abril de 2025, solo el 22% de los contribuyentes obligados había completado la certificación para ser emisores electrónicos.

Esto significa que el 78% aún no está listo, según datos citados por el medio el Caribe. La situación generó preocupación tanto en el sector privado como en la administración tributaria.

La DGII explicó que decidió extender el plazo para evitar que las empresas incumplan la normativa y sean sancionadas, al tiempo que reafirmó su compromiso de acompañar a los contribuyentes con capacitaciones, asistencia técnica y herramientas digitales durante este proceso.

¿Cómo avanzar con la factura electrónica?

Si perteneces al grupo de grandes o medianos contribuyentes, te recomendamos los siguientes pasos:

Verifica si ya estás en proceso de implementación. Si no has iniciado, es urgente que lo hagas.

Llena el Formulario de Solicitud para ser Emisor Electrónico a través de la Oficina Virtual o en una oficina física de la DGII.

Consulta los requisitos técnicos y administrativos que exige el sistema de Facturación Electrónica.

Capacita a tu equipo contable o busca asesoría externa si no cuentas con los conocimientos suficientes.

Mantente en contacto con la DGII para recibir notificaciones, actualizaciones y asistencia personalizada.

Pero ¿qué crees? En GuruSoft, ya estamos preparados para ayudarte.

Hemos desarrollado nuestro software de Facturación Electrónica eDoc,  aprobado por la DGII, que te permite emitir, recibir y gestionar documentos tributarios electrónicos de forma segura y automatizada.

¿Qué beneficios ofrece esta modalidad a tu empresa?

Más allá del cumplimiento legal, ofrece ventajas como:

  • Mayor agilidad en los procesos de facturación.
  • Reducción de costos operativos y uso de papel.
  • Respaldo de la información en línea, pues contamos con la ISO 27001:2013 en seguridad de la información.
  • Menor riesgo de errores contables.

No esperes hasta el último momento. Comienza hoy a organizar tus procesos, solicitar tu certificación y recibir el acompañamiento necesario con nuestro equipo especializado.

Escríbenos a > info.do@guru-soft.com y recibe asistencia, solicitando una demo gratuita de cómo funcionan nuestras soluciones. Puedes invitar a tu equipo contable, financiero, operativo o de tecnología.

Con nuestras soluciones adaptadas a las normativas de República Dominicana, te acompañamos en cada etapa del proceso para que emitas tus facturas electrónicas de forma segura, ágil y 100% confiable.

¡Simplifica tu contabilidad y enfócate en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio!

Escrito por: Catalina Bonnet

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?