Menú Paises

Requisitos para facturar electrónicamente en Paraguay

Tiempo de lectura: 3 minutos 📖

Paraguay se encuentra en etapa de adhesión voluntaria a la Facturación Electrónica, un sistema que ha revolucionado la manera de tributar en el mundo y que cuenta con millones de usuarios en América Latina, una región que está a la vanguardia en el uso de este método.

Los beneficios que ofrece esta herramienta respecto a la facturación tradicional son varios, y abarcan económicos, ecológicos, ahorro de tiempo y múltiples ventajas más que ofrece al usuario, ya sea quien emite o quien recibe el comprobante electrónico.

A continuación, detallaremos cuáles son los requisitos que debe cumplir el contribuyente para ser habilitado como facturador electrónico en el Subsistema de Aprobación del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional:

  • Para ser habilitados como facturadores electrónicos, los contribuyentes tendrán que cumplir lo siguiente:

    a) Adquirir certificado digital de los Prestadores de Servicios de Certificación autorizados y que contenga su RUC, para garantizar la autenticidad e integridad de los documentos electrónicos (DE) que emitan.

    b) Poseer un sistema informático de facturación que permita la emisión, recepción y conservación de los Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), conforme a lo establecido en el Manual Técnico del SIFEN.

    c) Realizar el proceso de ensayos en el ambiente de pruebas ofrecido para el efecto por la SET, a fin de garantizar la calidad de la información remitida y recibida en los documentos electrónicos (DE).

    d) Emitir una manifestación con carácter de declaración jurada, indicando la ejecución de las pruebas de su sistema informático conforme a la documentación técnica del SIFEN.

    e) Solicitar la autorización y timbrado para los DE a través del Sistema Marangatú, utilizando para el efecto su Clave de Acceso Confidencial de Usuario, para lo cual deberán estar al día en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y contar con RUC activo.

    f) Solicitar el Código de Seguridad (CsC) a la SET a través del portal e-Kuatia, para la respectiva generación del QR a ser impreso en los KuDE asociados a sus DE.

 

Como vemos, facturar electrónicamente ofrece una enorme gama de soluciones y ventajas al usuario, pero, además, se trata de un sistema al que es muy fácil adherirse y sencillo de usar. No dejes pasar la oportunidad de migrar a un sistema superador y digitalizar tu negocio, no des ventajas a la competencia en un mercado tan competitivo.

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puedes ver nuestra Política de tratamiento de datos personales dando clic aquí