Menú Paises

Seguridad en la Facturación Electrónica: protege tu negocio en la era digital

La seguridad en el mundo digital importa tanto como en el mundo físico. Lee esta nota y sabrás el por qué

Tiempo de lectura: 2 minutos

¿Sientes que la tecnología no se detiene y que avanza muy rápido? Esta es una realidad que las empresas comprenden a la perfección.

La competencia tecnológica ha revelado nuevos avances que han modificado en gran parte las actividades cotidianas. Incluso, hace poco en nuestro blog DeepSeek: la IA que golpeó fuerte el tablero tech este 2025, mencionábamos una de las iniciativas de IA que tiene al mundo sorprendido.

Los temas tributarios, contables y normativos no son la excepción. La tecnología ha presentado un cambio importante en la automatización del proceso de facturación con la Facturación Electrónica, uno de los avances que más desarrollo ha tenido en los últimos años, principalmente en Latinoamérica.

Impacto de esta tecnología en Latinoamérica

En Latinoamérica, la implementación de la Facturación Electrónica ha experimentado un crecimiento significativo, especialmente en países como Colombia, Costa Rica y Ecuador.

Tomando Ecuador como ejemplo destacado, según datos del Servicio de Rentas Internas (SRI), hasta el 4 de febrero de 2025 se emitió 20.856’778.255 de comprobantes electrónicos.

Para poner esta cifra en perspectiva podríamos revisarlo con el número de habitantes de Ecuador, dando como resultado que equivaldría a más de 1,000 comprobantes por persona, lo que indica un alto nivel de adopción y uso del sistema.

República Dominicana y Panamá también están haciendo contribuciones importantes a esta nueva modalidad. Los múltiples beneficios de este sistema han generado que varias empresas migren de manera voluntaria y aprovechen sus ventajas.

La importancia de la seguridad en la Facturación Electrónica

La tecnología también abre una puerta a nuevos desafíos de seguridad que deben ser abordados con cautela.

En el ámbito digital, los ataques cibernéticos se han convertido en una amenaza significativa para las empresas.

Por ello, la Facturación Electrónica, a pesar de sus robustas medidas de seguridad, requiere una atención especial. Aunque los sistemas están diseñados con amplias protecciones, es crucial seguir ciertas recomendaciones para garantizar su uso seguro.

A continuación, te compartimos algunos consejos esenciales para proteger tu sistema de Facturación Electrónica:

Conoce a tu proveedor de facturación: verifica que tu proveedor cuente con certificaciones de seguridad como la ISO y mantenga una amplia trayectoria.

Capacitación continua: implementa programas de formación en ciberseguridad para todo tu equipo. La seguridad es responsabilidad de todos.

Cumplimiento normativo: verifica que tu proveedor esté autorizado por el ente tributario correspondiente para la emisión de facturas electrónicas. Esto puede variar según el país.

Actualiza regularmente: mantén todos tus sistemas y software relacionados con la Facturación Electrónica actualizados con los últimos parches de seguridad.

Revisa los datos del receptor: antes de enviar una factura, revisa y confirma el correo electrónico sea el de tu cliente.

Realiza auditorías de seguridad: Lleva a cabo revisiones periódicas de tus sistemas para identificar y corregir vulnerabilidades.

No compartas tus accesos: el primer filtro de seguridad lo haces tú, por ello no compartas las claves de acceso a tu portal de Facturación Electrónica.

Recuerda, en el mundo digital, la seguridad no es un producto, es un proceso continuo. Por eso en necesario mantenerse informado, actualizado y siempre alerta para garantizar la integridad de tu sistema.

Fue un gusto acompañarte, hasta la próxima nota, si deseas conocer más temas tecnológicos y de Facturación visítanos en: GuruSoft | Blog | Categoría: Gurusoft-Blog-General

Escrito por:  Natalia Gutiérrez V.

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?