La facturación del futuro está aquí, cerca de ti
Conoce cómo podemos ayudarte en esta nueva etapa de digitalización
Tell us what you need — we’ll show you how our e-invoicing services can support you.
The future of invoicing starts now
Discover how we help businesses thrive in the digital era
Why choose e-invoicing
for your business?
- Reduce human errors.
- Automate data entry and validations to avoid costly mistakes.
- Simplify your invoicing process.
- Save time with streamlined, digital workflows.
- Ensure regulatory compliance.
- Stay up to date with local tax laws and electronic invoice standards.
- Support sustainability.
- Go paperless and reduce your environmental impact.
- Say goodbye to paperwork.
- Eliminate manual tasks with fully digital invoicing.
Overview of Spain’s electronic invoicing process

Type of invoices

Standard
Invoice

Simplified
invoice

Corrective
Invoice

Summary
invoice

Proforma
invoice

Electronic
invoice

Origin-based
invoice

Exchange
invoice

Consular
invoice

Commercial
invoice

Third-party
invoice

Multi-recipient
invoice
Site – e-invoicing or electronic invoicing

We offer:
Robust data security
Your information is protected with the highest standards.

High-volume processing capacity
Handle large volumes of electronic documents with ease.

Electronic invoicing will become mandatory in Spain under the Crea y Crece Law
A partir de principios de 2025, se requerirá que todos los emprendedores y compañías cuyos ingresos anuales superen los 8 millones de euros tengan la capacidad de emitir, enviar y recibir sus facturas en formato digital.
-
En el primer trimestre se
aprobará el reglamento -
Grandes empresas
Facturación anual > 8 M € -
Resto de empresas
Facturación anual < 8 M €
Nuestras Soluciones
Integración con
SAP Business One
Nuestro AddOn es un completo para SAP Business One, que extiende la funcionalidad del sistema agregando pantallas, botones y validaciones, para emitir y recibir documentos electrónicos sin alterar las reglas del negocio. Puedes hacer todo esto sin salir de las ventanas de tu ERP.
Integración con
SAP R3, ECC, S/4
Integración con otros ERP o sistemas de facturación
Integración con
puntos de venta
Preguntas frecuentes
La Ley Crea y Crece entró en vigor desde el 19 de octubre de 2022. La misma se presenta como una destacada reforma del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su objetivo es estimular la creación de empresas y proporcionar diversas ventajas para los procesos empresariales. Estas incluyen la promoción del uso generalizado de la factura electrónica, la reducción de los tiempos de tramitación (incluido el cobro), la minimización de errores humanos, la contribución a la modernización económica y al desarrollo de la sociedad de la información, el ahorro de costos, el fortalecimiento del servicio al cliente y, por supuesto, facilitar la lucha contra el fraude.
Una vez se dé a conocer el reglamento de facturación, se establecerán tres plazos para la plena implementación de la obligatoriedad de la factura electrónica en todas las empresas.
Un año después de la aprobación del reglamento, las empresas con ingresos superiores a ocho millones de euros estarán obligadas a utilizar la facturación electrónica y comunicar el estado de sus facturas.
Dos años después, los autónomos y las pymes con ingresos inferiores a ocho millones también deberán adoptar la facturación electrónica, aunque los autónomos aún no estarán obligados a informar sobre el estado de sus facturas.
Finalmente, tres años después de la aprobación del reglamento, los autónomos individuales también deberán comunicar el estado de sus facturas a proveedores o a la Agencia Tributaria.
Aunque la fase obligatoria aún no ha iniciado, es recomendable comenzar la preparación para cumplir con la obligación de utilizar facturas electrónicas en las transacciones entre empresas. El proceso hacia una economía digital más eficiente y transparente ya está en marcha. Cuanto más pronto migren las empresas, mejor.
Esta modalidad aporta diversas ventajas a las empresas, tales como:
- Mayor transparencia, al procesar datos a través de una plataforma que es monitoreada por la Administración.
- Combate la morosidad, mejorando la liquidez para pymes y autónomos.
- Agiliza y simplifica las operaciones empresariales, potencialmente reduciendo costos materiales.
- Contribuye a la responsabilidad social corporativa, al disminuir el impacto ambiental por la eliminación del uso de papel.
Es innegable que el futuro empresarial se encamina hacia lo digital, y la factura electrónica se erige como un componente esencial para lograr la plena digitalización del negocio. Sin embargo, para que la incorporación de la factura electrónica proporcione los beneficios esperados, es crucial seleccionar adecuadamente a un proveedor de servicios tecnológicos competente.
Aquí te presentamos los 5 requisitos que tu aliado tecnológico debe cumplir:
1. Satisfacer los requisitos legales
Aunque pueda parecer obvio, cumplir con la normativa de la factura electrónica en Europa, regida por la Directiva 2014/55/UE, presenta desafíos. Cada Estado miembro determina las condiciones a través de su legislación nacional, y fuera de la Unión Europea, la legislación relacionada es dinámica, requiriendo una adaptación constante. Un proveedor que se adopte a dicha normativa hará que la empresa pueda estar tranquila y segura.
2. Brindar un servicio integral
Si tu empresa opera a nivel internacional o tiene proveedores extranjeros, es esencial que el servicio de facturación electrónica del proveedor sea global. Esto facilita la colaboración integrada y automatizada con todos los socios comerciales.
3. Proporcionar un acompañamiento personalizado
Dado que cada empresa tiene necesidades únicas, el proveedor seleccionado debe adaptarse completamente a las especificidades de tu compañía. Además, el socio tecnológico debe ofrecer asesoramiento, flexibilidad y una visión futurista, que permita la escalabilidad del negocio.
4. Garantizar disponibilidad total
En cualquier proyecto, surgirán incidencias eventualmente. Por lo tanto, es crucial que el proveedor seleccionado ofrezca un servicio de soporte ágil y transparente, para solventar cada novedad y que el servicio de facturación encuentre estabilidad.
5. Conocer el sector
Es esencial contratar a un proveedor tecnológico con experiencia en facturación electrónica y que haya trabajado con clientes reconocidos con características similares a las de tu empresa. La experiencia contribuirá significativamente a la reducción de errores y a un servicio fluido y eficiente.